Bienvenidos a la página de Preparación Matrimonial
de la Catedral de San Simón y Judas
¡Felicitaciones por haber recibido el llamado para el Sacramento del Matrimonio!
Hemos creado esta nueva página con el propósito de ayudarle en su proceso para recibir el sacramento del Matrimonio. El Matrimonio es para toda la vida y por ello es muy importante que todas las parejas experimenten una adecuada preparación matrimonial. En este sitio encontrarán información escencial sobre la Planificación Familiar Natural (PNF), así como recursos e información indispensables en la vida de todo matrimonio católico.
“El matrimonio es una comunión de vida íntima, exclusiva e indisoluble entre un hombre y una mujer como designio del Creador con el propósito de su propio bien y la procreación y educación de los niños; éste compromiso entre personas bautizadas ha sido elevado por Cristo Jesús a la dignidad de sacramento.” (GS 48, Canon 1055)
Existen 7 pasos en el proceso de preparación matrimonial. En la Diócesis de Phoenix, hemos creado una herramienta de planeación que les ayudará a entender que deben de hacer en estos 9 meses previos a la fecha de su boda.
Paso 1: Reúnase con el coordinador de preparación matrimonial.
Cuándo? : ANTES de fijar una fecha de boda.
Por qué? : ¡Porque No está planeando una boda, está planeando un matrimonio! La Iglesia está aquí para ayudarlo a usted y a su prometido a tener un matrimonio feliz y santo.
Qué debe hacer? : Después de comprometerse, debe comunicarse con su coordinador de inmediato para organizar una reunión. Durante esta reunión inicial, el coordinador puede discutir con usted el proceso de preparación para el matrimonio,y le proporcionará la información que necesita para completar los pasos 2 al 6.
Dónde?: En su parroquia.
Paso 2: Llevar los documentos y hacer el inventario de preparación matrimonial.
Que papeles necesitarán?:
Qué es el Inventario de preparación matrimonial?:
Es una serie de preguntas diseñadas para ayudar a dialogar con su prometido con respecto a los objetivos y hábitos, expectativas y valores. Luego se evalúan sus respuestas y se le proporciona un perfil personalizado de las fortalezas y debilidades de su relación. El inventario es un punto de partida importante para la discusión en pareja y un mapa de los problemas que necesitan afirmación, tiempo y atención, y / o resolución de problemas. Completar el inventario generalmente toma de 1 a 2 horas. Después de que se califiquen sus inventarios, usted y su prometido se reunirán con el Sacerdote para hablar sobre sus respuestas.
Paso 3: Retiro de convalidación o Encuentro de novios comprometidos.
Además del inventario de preparación matrimonial, completará un retiro educativo diseñado para perfeccionar habilidades prácticas como resolución de conflictos, toma de decisiones, gestión financiera y comunicación . Esto se basará en el conocimiento que obtuvo de su inventario de matrmonio.
Paso 4: El Plan de Dios para un Matrimonio Lleno de Alegría
El plan de Dios para un matrimonio lleno de Alegría ofrece una refrescante y liberadora visión del matrimonio y la sexualidad, una que les ayudará a adoptar plenamente el glorioso plan de Dios, para ustedes como pareja.
Paso 5: Planificación Familiar Natural
Para asegurarse de tener las herramientas para planificar a su familia de manera efectiva y de acuerdo con el plan de Dios para el matrimonio, tendrá la oportunidad de aprender sobre la planificación familiar natural tomando un curso completo en un método aprobado de PNF.
Paso 6: Sacramento de La Reconciliación
Cuándo?: Antes de la boda, según sea necesario.
Por qué?: Es muy importante estar presente en el día de su boda con un corazón puro. Por eso la Iglesia invita a todos los católicos a prepararse espiritualmente antes de su matrimonio a través del Sacramento de la Reconciliación o Sacramento del perdón. Programe tiempo con su confesor antes de la boda.
Paso 7: Reunión Final con su Facilitador
Revise los detalles finales del día de su boda. El preparador matrimonial les ayudará a preparar la liturgia para el día de su boda, que lo iniciará en el camino hacia una vida Sacramental Matrimonial !
***Nota importante: Si está planeando casarse fuera de la Diócesis de Phoenix, los archivos matrimoniales deberán de ser enviados por su parroquia no más tardar a UN MES ANTES de la fecha de la boda (dos meses como mínimo si se casarán fuera de los Estados Unidos ). Asegúrense de hablar con su contacto en la parroquia para asegurar que se logre cumplir con este tiempo límite.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Cuánto cuesta?
El costo de casarse en SS. Simon y Jude Cathedral es de $1,200.00 para un feligres registrado y $1,400.00 para un NO feligres. Si usted hace su preparación con nosotros, pero planea casarse en una Iglesia Católica fuera de la Catedral hay una tarifa de preparación de $ 250.00
¿Y si uno de nosotros ha estado casado antes?
Si uno o ambos tienen un matrimonio previo, ya sea en la Iglesia Católica o por cualquier otra autoridad civil o religiosa, incluso si NO son católicos, deben obtener una Declaración de Nulidad (anulación) antes de contraer un matrimonio en la Iglesia Católica. Si esta es una situación para usted o su cónyuge previsto, asegúrese de discutir esto con nuestro facilitador de preparación para el matrimonio que puede guiarlo en cuanto a cualquier paso adicional que pueda ser requerido.
¿Y si uno de nosotros no es católico?
Sólo una persona está obligada a ser bautizada católica para casarse en la Iglesia Católica. Aunque habrá papeleo adicional que se hará cuando un católico se case con un no católico, esto no es difícil y nuestro facilitador de preparación para el matrimonio ayudará a ocuparse de esto. Un permiso o dispensación es simplemente asegurar que ambas partes entiendan y acuerden que cualquier niño que provendría de su unión marital sea criado en la fe católica. Además, la parte católica afirma que casarse con una persona que no comparte su fe católica no hará que dejen de practicar su fe católica. Durante este tiempo de preparación, habrá oportunidades que permitirán a cada pareja discutir las creencias espirituales/religiosas y cómo esto se vivirá en su vida matrimonial juntos.
Ya estamos casados por el civil y ahora nos queremos casar por la iglesia Católica
La Iglesia le llama “convalidación" si usted ha estado casado civilmente y desea que su matrimonio sea "validado" en la Iglesia Católica, estamos encantados de ayudarle a hacer esto. en la mayoría de los casos, los pasos para esto son similares al programa completo de preparación para el matrimonio como se indicó anteriormente.
No estamos casados por el civil ni por la Iglesia, podemos hacerlo el mismo día?
Sí, el Sacerdote puede casarlos por el civil, una vez que oficie su boda religiosa.
¿Cuál es la Posición de la Iglesia Sobre los Anticonceptivos?
Ser padres responsables significa que las parejas deben estar abiertas a la vida, a ser generosas y adoptar una postura de autosacrificio. La Iglesia orienta a las parejas ofreciendo el programa de Planificación Natural de la Familia como una alternativa sana y moralmente aceptable a los anti-conceptivos artifíciales, a la vez que las parejas consideran en oración convertirse en padres. Para más información, vaya a la sección de la Oficina de Planificación Natural de la Familia.